La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en un comunicado que siguen revisando, limpiando y desinfectando las entidades académicas ante las denuncias de la presencia de chinches en los salones clase, en primer lugar, de la Facultad de Derecho.
En un comunicado, señaló que este viernes 6 de octubre por la mañana, durante los procesos de revisión, se pudo hallar un insecto que reúne macroscópicamente las características de una chinche y fue enviado al Instituto de Biología, clasificándose como Cimex lectularius (conocida como chinche de cama).
Hasta el momento no se ha detectado la existencia de más artrópodos en el sitio en donde fue recolectado o en otros espacios universitarios.
Explicó que las chinches existen en diversos ecosistemas y eventualmente las picaduras se presentan en humanos. La Universidad es sensible a las inquietudes de la comunidad y se aprovecharán estos días del fin de semana para reforzar las acciones de limpieza.
“Se ha solicitado igualmente la asesoría y colaboración de biólogos y entomólogos de la Universidad, a fin de que el proceso de limpieza y desinfección se efectúe correctamente sin dañar a otras especies endémicas. Exhortamos una vez más a los miembros de nuestra comunidad a estar atentos a la información que emita la autoridad de la Facultad o Escuela que corresponda”, agregó.
En días pasados, la secretaria general de la facultad, Sonia Venegas Álvarez hizo público el dictamen de la Dirección General de Atención a la Salud y anunció que a las 21:00 horas del 2 de octubre se fumigaron todos los inmuebles de la facultad y fue biodegradable.